Dr. Dante Cabos Yepez

by - julio 08, 2017


Dante Américo Cabos Yépez es medico psiquiatra psicoterapeuta, docente universitario y escrito. Pertenece a la Sociedad Peruana de Psicoterapia, miembro honorario de la Sociedad Peruana de Terapia Gestalt. Miembro integrante y fundador de la sociedad Latina de Terapia Gestalt (Roma-Italia). Consultor de Psicoterapia Gestalt para America Latina. Conferencista nacional e internacional en Brasil, Argentina, México, Chile, Colombia, Italia, Roma y Nápoles. Fundador del Centro de Psicoterapia Gestalt de Trujillo. Ex jefe de salud mental del hospital Víctor Lazarte Echegaray, lugar donde organizó  programas de terapia para adictos, psicóticos, con trastornos bipolares, niños y adolescentes. Ha escrito varios libros. Director de la revista del centro de Psicoterapia Gestalt de Trujillo. Actualmente se encuentra dando conferencias en Europa.


¿Qué es la terapia de Gestalt?

Fue desarrollada por el psicoterapista alemán Frederick (Fritz) S. Perls. Según el, la civilización moderna conduce de forma inevitable a la neurosis, ya que obliga a las personas a reprimir sus deseos naturales y por tanto, los frustra en su tendencia innata a adaptarse biológica  y psicológicamente en su entorno. En consecuencia, aparece la ansiedad neurótica. La psicoterapia Gestalt ayuda a expresar emociones y sentimientos e integrar la personalidad. No solo cura los síntomas de la persona, sino ayuda al crecimiento y fortalecimiento de su ser interior. Es considerado una terapia no evitativa (que no escapa de sus problemas, sino que las enfrenta).

¿Cómo se encuentra el estado mental de los habitantes de nuestra sociedad?
En 100% de los peruanos necesita ayuda emocional. Creemos que somos menos que las sociedades de otros países. Vivimos acomplejados. Esto se tiene que erradicar. Nos preocupamos más por nuestra apariencia física antes que por nuestro interior, el cual es el motor de nuestra existencia.

¿Esto que nos genera?

La depresión la cual llevara el suicidio. Quienes se encuentran a punto de poner fin a sus días escuchan una voz interna que les dice: “Acaba ya con este sufrimiento, tu mundo interno es un caos”

¿Que podemos hacer para no llegar a este extremo?

La solución es la psicoterapia, la cual nos ayudará a resolver nuestros conflictos, traumas, problemas y trastornos. Todo terapeuta necesita trabajar a nivel del inconciente. Allí radica los conflictos de las personas y se expresan a través de los sueños, en las llamadas pesadillas, como en la expresión no verbal de las personas.

¿Qué hacer para mejorar nuestra vida diaria?

Constantemente debemos trazarnos metas y cumplir objetivos. Necesitamos qe nuestras neuronas se mantengan activas, con esto evitaremos sufrir enfermedades. El sedentarismo es la fuete de todos los males. también debemos tener un sueño reparador de 6 a 8 horas.

¿Quiénes son los responsables de que nuestra sociedad se encuentre tan mal?
El sistema económico, político, social y aunque parezca mentira, los mismos padres de familia porque en su afán de sobreproteger a sus hijos los vuelven dependientes. Los progenitores tienen miedo de que a sus descendientes les vaya mal en la vida q y les dan todo servido, sin dejar que aprendan a resolver sus problemas. Esto trae como consecuencia ciudadanos que no sepan como enfrentar y resolver los retos de la existencia.

¿Cómo superar esto?

Cortando la cadena de los moldes que nos han formado al igual que nuestros padres, abuelos y bisabuelos. La salud mental en nuestro país se encuentra en el último lugar, producto del desconocimiento de las autoridades. Un dato alarmante es que en el 2020, la depresión ocupará el primer lugar de todas las enfermedades. Esto ocurrirá porque los médicos estarán mejor capacitados para hacer un buen diagnostico del paciente y de esta manera, evitaremos tantos suicidios. Actualmente las enfermedades que generan la mayor cantidad de muertes son: la s cardiovasculares (infarto, hipertensión arterial, etc.), seguidas de las tumorales (cáncer) y la depresión.

¿Qué otras sociedades del mundo se asemejan a la nuestra?

La española e italiana

¿Qué nos puede decir de las personas que a pesar de tener una avanzada edad, mantienen una lucidez mental envidiable?

Sin duda mantuvieron una vida bastante activa y leyeron mucho. Un ejemplo de ellos son los políticos Luis Alberto Sánchez y Juvenal Nique Ríos.

¿Cómo se considera usted?

Un artista porque puedo moldear el alma y personalidad del hombre y la mujer

¿Frase favorita?

El inconsciente caótico dormita inquieto bajo el mundo ordenado del consciente


¿Actualmente a que se dedica?

Soy psiquiatra y psicoterapeuta; Soy profesor en la facultad de medicina de la universidad privada Antenor Orrego, escritor, ex profesor de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo, ex profesor de la facultad de psicología de la UCV.

You May Also Like

1 comentarios